Clase 3
ORDEN DEL DÍA:
1. Examen de actualidad
2. Definición de términos:
2.1. ¿Cómo se construye la agenda temática?
Obedeciendo a criterios periodísticos en procesos de selección, inclusión, exclusión y jerarquización, basados en una tradición y profesionalización de la actividad periodística.
La noticia es noticia cuando es de interés general y tenga impacto en la comunidad.
La función del periodismo es formar opinión e influir en la toma de decisiones del ciudadano en relación con sus derechos y sus deberes.
2.2. La construcción de una agenda temática equilibrada
2.3. El poder de la agenda temática
2.4. ¿Para qué sirve la agenda temática?
EN RESUMEN: La agenda temática visibiliza e invisibiliza reiterando y sustrayendo: escenarios, personajes, temas, contextos, sectores sociales, etc.
¡Sin necesidad de mentir!
TAREAS:
1. Traer la ficha propuesta del artículo
2. Leer el documento sobre la "Construcción de la Hipótesis"
3. Leer los siguientes documentos:
- "El Espectador" de Gerardo Reyes
- "El Guardabarreras" de Manuel López
4. Consultar sobre los cargos, perfiles y funciones en un periódico
5. Reflexionar:
- ¿Qué acciones voy a tomar para ser más crítico frente a la información que transmiten los medios de comunicación?
- ¿Cuál es mi actuación profesional y ética como periodista frente a la construcción de agendas temáticas para medios de comunicación?
